Exposición actual: Pálidas Bestias
03/3 – 21/04/2023

Cuando uno se adentra en el cosmos de bestias silvestres que brotan del papel imprecisas como sueños ancestrales, podría sentirse removido por algo oscuro y familiar. La mirada, animal o humana –ahora ya no importa– se vuelve el eco de un hallazgo secreto, algo que ya intuía Yeats cuando escribió: “estoy buscando el rostro que tuve antes de que el mundo fuera hecho”.
Jorge Vázquez Carmona reafirma lo evidente en su trayectoria: que trabaja con todo lo que es auténtico y tan profundamente propio como absoluto. El artista llega como un bardo que canta en intrincadas imágenes una historia tan antigua como los primeros trazos rupestres. No es un Orfeo que amansa a las bestias y al que los árboles siguen; sino el rugido tranquilo y salvaje del río y las hojas, que proclama, como Alfonsina, “vamos hacia los árboles…”
Jorge no elabora ahora la figura humana, sino algo más; porque el antropomorfismo es la proyección de lo subjetivo en la naturaleza, y lo que las pálidas bestias proclaman es algo esencial. Hoy no gana Edipo, sino la Esfinge.
Todas las formas que surgen de la tinta en el papel son insólitas pero conocidas y atávicas. Los cuerpos se doblan, rotan y se funden hasta que nada tiene nombre. En cada silueta resuena el canto galés: “He vivido ya en cien mundos y me he movido en cien círculos”.